top of page

Reducción de vacaciones de los congresistas

Se busca ampliar en dos meses más el segundo periodo en cada legislatura, lo cual permitirá el trámite de más iniciativas de reforma al ordenamiento jurídico.



Número del proyecto: 508 de 2021


Los autores:H.R.Gabriel Santos Garcia , H.R.Jairo Humberto Cristo Correa , H.R.Cesar Augusto Lorduy Maldonado , H.R.Juan Fernando Reyes Kuri , H.R.Jaime Rodriguez Contreras , H.R.Gabriel Jaime Vallejo Chujfi , H.R.José Daniel López Jiménez , H.R.Luis Alberto Alban Urbano , H.R.Oscar Leonardo Villamizar Meneses , H.R.John Jairo Hoyos García , H.R.Juanita Maria Goebertus Estrada , H.R.Ángela María Robledo Gómez , H.R.David Ernesto Pulido Novoa , H.R.Santiago Valencia González , H.R.Nilton Córdoba Manyoma , H.R.Esteban Quintero Cardona , H.R.Julio Cesar Triana Quintero


Fecha de radicación: Enero 25 de 2021


De qué se trata: Propone reemplazar la fecha en que comienza el segundo período de sesiones en cada legislatura del Congreso de la República, hoy establecida en el 16 de marzo de cada año, con el propósito de que las sesiones del Congreso se reanuden el 16 de enero de cada año.


Por qué es importante: Ocho meses de sesiones son insuficientes para analizar todas las iniciativas presentadas al Congreso, fiscalizar la gestión y el gasto público y atender otros numerosos asuntos de orden electoral, judicial y protocolario, pues sucesivas reformas legales han venido ampliando las funciones de las cámaras legislativas y de sus comisiones.


Se hace necesario disponer de más tiempo para realizar sesiones ordinarias y que el Congreso de la República pueda dar cumplimiento satisfactorio a todas las atribuciones constitucionales que le atañen. Que el Congreso no entre en recesos prolongados, además, envía un poderoso mensaje político de compromiso al país ante la creciente demanda ciudadana por un parlamento más activo, fortalece de manera significativa el sistema de representación popular y, en definitiva, la democracia


Comments


Esta página contiene todo el trabajo de Juanita Goebertus y el equipo en su paso por la Cámara de Representantes. 

Correo electrónico: prensa.juanitagoebertus@gmail.com

bottom of page